NewsData #30. 7 de junio de 2024.
|
|
En este envío |
|
|
A NewsData lo hacemos Celeste Gómez y Damián Profeta
|
|
Te imploramos que compartas este correo y si aún no te suscribiste (es gratis y fácil), podés hacerlo en este enlace.
|
|
1- Este Día del Periodista viene con regalito |
![]() |
![]() ![]() En ese libro coleccionable abarcamos los mejores contenidos y recursos de las últimas diez ediciones, acompañado de imágenes hechas con inteligencia artificial que subyugan (??). >>>>>> Al Cuadernillo #3 lo descargás desde este enlace. |
![]() |
Si no tenés los anteriores, podés descargar ahora el cuadernillo #1 y también podés descargar el cuadernillo #2. ¡TODO GRATIS!
![]() Raquel: «NewsData es una excelente herramienta para cualquier tipo de investigación. ¡Gracias por el aporte y que no decaiga! ¡Saludos!« Norma: «¡Hola! ¿Cómo están? Quiero decirles que cada día me gusta más leerlos. ¡Felicitaciones!« Julieta: «¡Jajajaja! Me encantaría dar like a los memes que acompañan cada informe o nota, ¡Me gusta leerlos!« Malena: «¡Muy bueno! Gracias.« Ángelo: «Muy contento de haber descubierto NewsData. Me encantan sus tips.« Sebastián: « ![]() ![]() Agustín: «¡Excelente, chicos! Muchas gracias, Celeste Gómez y Damián Profeta, por todo el valor que aportáis (heí el español) a este maravilloso oficio de informar. ¡Sigan adelante! ¡Gracias totales!« Gastón: «Gran trabajo de periodismo de datos. ¡Adelante!« Néstor: «Les recomiendo seguir a NewsData y suscribirse para recibir el newsletter. Y luego abrirlo para leerlo, obviamente. Gran laburo de Damián Profeta y Celeste Yael.« María: «Me suscribí hace poco por curiosidad y me encantó! Son super claros y dan un montón de recursos interesantes y útiles. Gracias NewsData Pd.: Amo los memes ñoños ![]() |
![]() |
|
2- Claves para hacer periodismo de datos #28 |
Queremos promover el periodismo de datos y que más periodistas sepan hacerlo.
Tenemos tips, consejos e informaciones útiles para quienes quieran dar sus primeros pasos en esta práctica fabulantástica. En el marco de la inauguración de la Diplomatura en Visualización de Datos de la Universidad Nacional de Rosario, Andrés Snitcofsky, diseñador de visualizaciones en el equipo de periodismo de datos de Infobae, expuso en un seminario sobre la importancia de las visualizaciones en la comunicación. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
3- El «Tribunal Supremo» de Facebook |
En esta sección en la que te presentamos una visualización de datos que nos pareció interesante, compartimos un gráfico que muestra los casos en los que intervino la junta de supervisión de contenidos de Facebook, una suerte de «Corte Suprema» semiindependiente que tiene el poder de anular decisiones de la empresa sobre moderación de contenidos.
Este gráfico interactivo presenta todas sus intervenciones y decisiones. |
![]() |
En Facebook, muchos posteos son agradables, informativos y/o inspiradores, pero tantos otros son polémicos, alarmantes o -directamente- abominables. Por eso Meta/Facebook creó esta junta. Sus decisiones abarcan desde asuntos importantes hasta cuestiones menores. Desde pezones al viento y caricaturas racistas hasta discursos de odio y negación flagrante del Holocausto.
En todo eso, el difícil equilibrio entre la libertad de expresión y los contenidos dañinos. |
|
4- Datos abiertos, pilares para la democracia
|
Aún enfrentamos desafíos para fortalecer nuestras democracias a través de la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración.
En este contexto -y dentro de la Semana de Gobierno Abierto-, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA), señaló en un artículo que los datos abiertos emergen como protagonistas en cinco áreas clave: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Nobleza obliga: este meme se lo robamos al Observatorio de Datos con Perspectiva de Género. ¡Vayan a seguirlo acá!
|
|
Si llegaste hasta acá, sos fan de NewsData. Te pedimos que clickees en este enlace y nos envíes un mensajito sobre qué te parece NewsData, qué es lo que más te gusta y/o cómo podríamos mejorarlo.(Si no funciona el link, escribinos a info@newsdata.com.ar)
|
|
5- El Gran Recurso: Manual «Periodismo basado en evidencias» |
El manual Periodismo basado en evidencias, de Infociudadana, explora la importancia de los datos verificables y su rol central en el periodismo de datos, el periodismo científico y el periodismo de investigación.
Un periodismo de base empírica puede marcar la diferencia en un mundo inundado de desinformación disfrazada de noticia. Podés descargar el manual en este enlace. ¡De nada! ![]() |
|
6- Cursos y eventos dateros |
– Curso gratuito de iniciación al periodismo de datos, la visualización y el fact-checking. Se dictará los días 13 y 14 de junio. Está disponible la opción para cursar online. Más info, en este link.
– La Silla Vacía ofrece un curso gratuito sobre desinformación vía WhatsApp. Se darán a conocer conceptos y herramientas para identificar contenidos falsos. Para participar, solo hay que enviar un mensaje al DetectBot del medio. Conocé más en este enlace. – Por primera vez en Brasil se realizará el evento América Abierta, que reúne encuentros internacionales enfocados en la investigación, publicación y uso de datos abiertos. Se trabajarán temas como transparencia, acceso a la información, gobierno abierto, tecnologías cívicas, periodismo de datos, gobierno digital, rendición de cuentas y equidad. Será el 3 y 6 de diciembre de 2024. Más info, en este link. |
|
Ahhh, ¡ya estamos en las redes! ¡¡Podés seguirnos!!
|
|
![]() |
Hasta acá llegamos con esta edición de NewsData.
Nos interesan tus opiniones, comentarios, sugerencias y reclamos.
Podés escribirnos a info@newsdata.com.ar
NewsData es un newsletter quincenal sobre periodismo de datos, información pública y transparencia.
|